![]() |
|
![]() ![]() |
Título | PLANTAE DIAPHORICAE FLORAE ARGETINAE (Plantas Diafóricas de la Flora Argentina). |
Autor | J. HIERONYMUS. |
Plantas medicinales, alimenticias ó de alguna otra utilidad y de las venenosas, que son indígenas de la República Argentina ó que, originarias de otros paises se cultivan ó se crian espontáneamente en ella. |
|
Título | STEVIA - CONOCIMIENTO, PROPIEDAD INTELECTUAL Y ACUMULACIÓN DE CAPITAL. |
Autor | SANTIAGO LIAUDAT. |
Un texto único e imprescindible que hace comprender las necesidades para el crecimiento y el desarrollo, incluyendo el repensar las normas jurídicas favorables a ese fin, a la hora de encarar un proyecto agroindustrial basado en nuevas especies vegetales y más aún. La historia, el análisis y las conclusiones que tan acertadamente nos muestra el autor sobre la Caá heé (Stevia rebaudiana Bertoni) a partir del contacto del conquistador con los conocimientos de los aborígenes. |
|
Título | GUIA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUTOCONTROL EN LA PEQUEÑA INDUSTRIA DE PRODUCTOS AROMÁTICOS, ESPECIAS Y CONDIMENTOS VEGETALES Y PRODUCTOS VEGETALES SIMILARES - de producción por cultivo o recolección d ela flora espontánea. |
Autor | MIGUEL ANGEL LÓPEZ. |
Un texto basado en el Reglamento UE N° 852/2004 y en el Seminario que diera José Ignacio Altolaguirre Bernácer, responsable del programas de contorl oficial de alimentos del gobierno del Principado de Asturias. |
|
Título | LOS RECURSOS VEGETALES AROMÁTICOS EN LATINOAMÉRICA - Su aprovechamiento industrial para la producción de aromas y sabores. |
Autor | ARNALDO L. BANDONI. |
Un texto único e imprescindible a la hora de encarar un proyecto agroindustrial basado en las plantas aromáticas nativas iberoamericanas y cuya segunda edición se publica aquí por solicitud de su autor. |
|
Título | EL URUCÚ (Bixa orellana L.) - POSIBILIDAD DE SU CULTIVO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES - 1936. |
Autor | GUILLERMO CIPOLLA. |
Urucú, rocú, achiote, orellana, bixa, nombres populares de una planta muy interesante, cuyo productos colorantes: annato (extracto crudo), bixina (parte soluble en aceite/grasa: liposoluble), norbixina (parte soluble en agua: hidrosoluble) se emplea en toda clase de alimentos y se lo reconoce como aditivo colorante E 160B. |
|
Título | PLANTAS USUALES DE LA FLORA ARGENTINA. |
Autor | JOSE F. MOLFINO. |
Sinopsis sistemática de las plantas usuales de la Flora argentina (utilizadas con fines terapéuticos), especies sobre las cuales existen datos químicos y de acción fisiológica fehacientes. Versiones en HTML y PDF. |
|
Título | EL AMBAY. |
Autor | JOSE F. MOLFINO. |
Descripción, composición química, acción fisiológica, propiedades y usos de una de las plantas mirmecófilas más curiosas de norte de Argentina, también presente en Brasil y Paraguay, utilizada como medicamento antiasmático, entre otros usos. Versiones en HTML y PDF. |
|
Título | BOTANICA MÉDICA ARGENTINA COMPARADA - 1881. |
Autor | DOMINGO PARODI. |
Trátase de la Tesis para optar al grado de Doctor en Farmacia, presentada por el Dr. Parodi en 1881. Aqui se publica en formato PDF y respetando la paginación de la publicación original paraque pueda ser utilizada como referencia bibliografica si fuere necesario. |
|
Título | ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL USO DEL CAÑAMO COMO ALUCINÓGENO. ENFOQUE FARMACOTOXICOLÓGICO |
Autores | EDUARDO MARENCO GUIDO y MARÍA RITA GUIDO. |
Trabajo leído en las Jornadas de Historia de la Farmacia Argentina. Tucumán. 20-23 de junio de 1973. |
|
Título | PLANTAS TINTÓREAS AMERICANAS: "EL ROCÚ" |
Autora | SUSANA REYNA. |
Publicado originalmente en Prensa Aromática, Año 2 N°10, Febrero 1997. Buenos Aires. - p.14. Publicado aquí con autorización de la autora. |
|
Título | LAS "CANCHALAGUAS" DE LA FLORA MEDICINAL ARGENTINA |
Autor | EDGARDO N. ORFILA |
En la República Argentina se conocen con el nombre común de "canchalagua" varias especies de diferentes familias botánicas. Este trabajo facilita su reconocimiento farmacobotánico. |
|
Título | Urostachys saururus (Lam.) Verter (Licopodáceas) UNA PELIGROSA PLANTA USADA EN LA MEDICINA POPULAR ARGENTINA |
Autor | JOSÉ LAUREANO AMORÍN. |
Un muy buen trabajo sobre las "canchalaguas" el que se pone en difusion aqui. El Doctor Amorín fue un ejemplo que todos debemos seguir y, por eso creo que quienes le conocimos debemos hacer que sus trabajos sean conocidos por todas las personas del mundo. |
|
Título | MATERIA MEDICA MISIONERA |
Autor | Hno. Pedro de MONTENEGRO - Escrita en el año de 1710. |
El Padre Pedro de Montenegro fue un eminente cirujano y herbolario que vivió en el siglo XVIII en las Misiones Jesuíticas y que escribió este hermoso e importante trabajo sobre las plantas y su uso como medicamentos. Ha sido él uno de los hacedores de la tradición herbolaria de América. |
|
Título | ATLAS DE ANATOMÍA VEGETAL - PLANTAS CON SEMILLA |
Autoras | PONESSA, Graciela I.; MERCADO, María I., PARRADO, María F.(ARGENTINA). |
Un trabajo enorme que, en palabras de la doctora Elena Ancibor, una de las mejores anatomistas que tuvo nuestro país, debía ser publicado. | |
Título | PLANTAS MEDICINALES - OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS DE MERCADO |
Autora | ACOSTA DE LA LUZ, Dra. Ing. Agr. Lérida (CUBA) |
Completo trabajo sobre la situación del comercio de plantas medicinales en América. |
|
Título | LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE PLANTAS MEDICINALES EN CUBA - GARANTÍA DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE FITOFÁRMACOS - 2.- PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MANEJO POSCOSECHA |
Autora | ACOSTA DE LA LUZ, Dra. Ing. Agr. Lérida (CUBA) |
Completo trabajo sobre la poscosecha de plantas medicinales. |
|
Título | LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE PLANTAS MEDICINALES EN CUBA - GARANTÍA DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE FITOFÁRMACOS - 1.- CULTIVO Y COSECHA |
Autora | ACOSTA DE LA LUZ, Dra. Ing. Agr. Lérida (CUBA) |
Completo trabajo sobre cultivo y cosecha de plantas medicinales. |
|
Título | SECADO DE PIMIENTO CON ENERGÍA SOLAR |
Autores | ECHAZÙ, Ricardo; CONDORÍ, Miguel y SARAVIA, Luis (ARGENTINA) |
Los autores muestran el desarrollo de equipos para secado que, aprovechando la energía solar, permiten obtener un producto de calidad a bajo costo y sin generar riesgos para las personas y el ambiente. | |
Título | CARACTERIZACION DEL MERCADO MEXICANO DE PLANTAS MEDICINALES |
Autores | GUTIERREZ DOMINGUEZ, Miguel Angel y BETANCOURT AGUILAR, Yolanda (MEXICO) |
Actualización del mercado de plantas medicinales y aromáticas de México. |
|
Título | SOBRE LA DOMESTICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES QUE CRECEN SILVESTRES EN CUBA |
Autores | ACOSTA DE LA LUZ, L. y RODRÍGUEZ FERRADÁ, C. (CUBA) |
Una propuesta para la domesticación de plantas medicinales que garantice un abastecimiento sostenido y un contenido estable de principios activos. | |
Título | RESPUESTA DE LA CAÑA SANTA (Cymbopogon citratus Stapf) A LA APLICACION DE NITRÓGENO - PARTE I: CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN. |
Autores | SOTO ORTIZ, Dra. Rafaela C. y VEGA MARRERO, Ing. Gilberto. (CUBA) |
Evaluación del efecto de diferentes niveles de N sobre el crecimiento y rendimiento de la caña santa (Cymbopogon citratus Staff.) | |
Título | EXPERIENCIAS Y PRODUCCION DE ACEITES ESENCIALES EN LA REGION NOROESTE DEL PAIS - SUGERENCIAS |
Autor | CAMISA, Nicolás A. (ARGENTINA) |
Una de las personas que más ha trabajado en la producción de aceites esenciales y, a mi entender, de las que mas conocimientos tiene sobre la producción a campo de estos productos, presentó en 1990, en el Congreso que SAIPA realizó en la provincia de Salta (Argentina), un resumen de sus experiencias y conclusiones sobre la producción que tiene hoy tanta o más vigencia, quizás, que entonces. |
|
Título | DESINFECCION DE PLANTAS MEDICINALES - PRINCIPIOS BASICOS |
Autora | Dra. ACOSTA DE LA LUZ, Lérida L. (CUBA) |
La desinfección de las Plantas Medicinales: una necesidad para proveer insumos terapéuticos microbiológicamente seguros. |
|
Título | EL MERCADO DE PLANTAS MEDICINALES EN MEXICO, SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO |
Autores | GUTIERREZ DOMINGUEZ, Miguel Angel y BETANCOURT AGUILAR, Yolanda (MEXICO) |
Completo y exhaustivo trabajo de investigación del mercado de plantas medicinales y aromáticas de México. |
|
Título | ALGUNOS ASPECTOS ECONOMICOS DEL CULTIVO DE PLANTAS ESPONTANEAS UTILIZADAS EN MEDICINA POPULAR |
Autor | LOPEZ, Miguel Angel - (ARGENTINA) |
Existen costos que mostrarían que es conveniente el cultivo de muchas plantas de las que hoy se hace recolección silvestre. | |
Título | LAS PLANTAS MEDICINALES EN EL MARCO DE UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE |
Autora | SOTO ORTIZ, Dra. C. Rafaela - (CUBA). |
Estudio etnobotánico en dos localidades de Cienfuegos de plantas utilizadas como aromáticas, plaguicidas, ornamentales, condimentos y otros. | |
Título | PUBLICACIONES DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PRODUCTOS AROMÁTICOS (SAIPA) - 001, 002, 003, 004, 005, 006, 007, 008, 009, 010, 011, 012, 013, 014, 015, 016, |
Autores | Ver en cada trabajo. |
Estos trabajos se encuentran disponibles en distintas bibliotecas argentinas, por ejemplo: la del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, calle Chile 460 PB (C1098AAJ) Buenos Aires, e-mail:idinfo@correo.inta.gov.ar, y otras. Se quiere aquí mantener en la memoria el trabajo de pioneros y de aquellos que los continuaron y continuan trabajando con las plantas medicinales y aromáticas, que tratemos de emularlos y sobretodo, que se los conozca en el mundo. (De a poco trataré de ir subiéndolos, por ahora he subido los artículos de los Vol. IV, V, VIII, XVI, más del 50% del volumen XV y varios del volumen XIV). |
![]() ![]() |
|