Petiveria alliacea L.
Flia.: Fitolacáceas - N.p.: Pipí
Uno de mis objetivos es estimular más y mejor investigación sobre posibilidades productivas de nuestras plantas.
   
EXOTICAS
AUTOCTONAS
POSCOSECHA
 ORGANICO 
B.P.A. y B.P.M.
  DOÑA DOLORES  
  PRINCIPAL  
  HERBOCIENCIA  


PIPÍ
Nombre científico: Petiveria alliacea L.

Sinónimos : P. alliacea B grandiflora (L.) Moq., P. paraguayensis Parodi, P. hexandria Sesse et Moq.

Familia: Fitolacáceas.

Origen del nombre científico: Petiveria por estar dedicado al farmacéutico y botánico inglés, James Petiver (1665-1718) y, alliacea, por el aroma aliáceo; a ajo, (Allium sativus L.) de la planta.

Otros nombres populares: Pipí, calauchín, mikura (aymará y quechua), sunikila (quechua) en Argentina; guiñé, erva pipí, raíz de guiñé, guiñé, sacha ajo en Brasil; chanvico en Perú; mapurite en Venezuela; ajillo y zorrillo en Costa Rica; ipasina en Honduras y Nicaragua; apacín en Guatemala; hierba de las gallinitas y zorrillo en México; epasina, hierva de toro en El Salvador; have en Haití; ananuí en Puerto Rico; koujuorouk en República Dominicana; anamú en Panamá y el Caribe; namú en Cuba; guinea hen weed en Jamaica. Francés: verveine puante; inglés: Garlic sented petiveria.

pipi-003 (517K)

DESCRIPCION

Subfrútice erecto de 0,40 a 0,70 m. de altura, con olor a ajo. Raíz profunda, fusiforme, leñosa, de hasta 2,5 cm de diámetro, irregularmente ramificada, cubierta por una corteza amarillenta, lisa, carnosa, de aroma aliáceao, fuerte, desagradable y sabor un amargo, un tanto acre. Tallos ramificado, con las ramas viejas rollizas, leñosas, angulosas y los nuevos herbáceos, angulosos, a veces estriados longitudinalmente. Hojas alternas, pecioladas, eliptico lanceoladas, subglabras, acuminadas en el ápice. Flores, dispuestas en espigas axilares o terminales de 15-40 cm de largo, gráciles, pequeñas, hermafroditas, pétalos 4 a veces de color blanco, blanco-verdoso o rosado claro. Fruto alargado, conservando el perianto en la base.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Originaria del sur de Estados Unidos de Norteamérica y México; crece, desde la Florida, en toda América Central y desde Colombia hasta la Argentina; en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán Formosa, chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fé y Buenos Aires.

HABITAT

Crece generalmente en lugares húmedos, algo sombríos y zonas ribereñas.

PARTE UTILIZADA

Principalmente la raíz y, también las hojas frescas.

Esta especie no se halla inscripta en la Farmacopea Nacional Argentina.

COMPONENTES QUÍMICOS AISLADOS

Domínguez en Materia Médica Argentina, 1928, menciona que toda la planta contiene un aceite esencial amarillento de olor fuerte, desagradable, constituído en gran proporción por sulfuro de alilo (Peckolt, in Apoth. Zeit., 1895, 842; Historia das Plantas Medicinais e Uteis do Brazil, fasc. VII, p. 1133), y petiverina (Matta, Flora Médica brasiliense, Manaos, 1913, 186), cuerpo amorfo pulvurulento, inodoro, de sabor amargo y picante, soluble en éter y alcohol y en soluciones ácidas y poco soluble en agua a 100° C, y cuyas soluciones precipitan por la solución de tanino y los cloruros de oro y platino. Menciona además que en los tallos foliáceos-floríferos encontraron además saponinas y una oxidasa (Invest. Fito-Quím. - Trabajo del Inst. Bot. Farmacol. 1919, N° 40, 16:17.)

Ragonese y Milano en Vegetales y substancias tóxicas de la flora argentina, 1984, citando a Mendiondo, Rondina y Coussio, 1973, mencionan que contiene alcaloides en la raíz y además, un aceite esencial de olor nauseabundo, aliáceo y persistente (Domínguez, 1903).

Soraru y Bandoni en "Plantas de la Medicina Popular Argentina", citando a Peckolt, T. y G. Peckolt (Historia das Plantas Medicinais e Uteis do Brazil, vol 7, p. 1132, 1899) mencionan que la planta contiene sulfuro de alilo; citando a Matta, F. (Flora Médica brasiliense, p. 186, 1913) mencionan que contiene petiverina y a Adesogan, E. K. (Chem. Comm., 1974) que contiene trithiolaniacina, aunque estos dos últimos no indican en que parte de la planta las hallaron; citando a Sczepanski, V, Ch. P. Zgorzelak y G.A. Hoyer (Arzneim. Forsch, 22:1975) mencionan que de tallo y raíz aislaron trisulfuro de 2-hidroxietilbencilo.

Diversos autores citan que de la raíz se han aislado esteroides, triterpenoides, saponosidos, polifenoles, taninos, acetato de isoarbinol, cinamato de isoarbinol, cumarinas; de las raíces y tallos, compuestos de azufre como tritiolaniazina y trisulforo de 2-hidroxietilbencilo, además sulfuro de alilo, benzaldehído, ácido benzoico y petiverina.


CULTIVO

Esta especie es aprovechada principalmente en la Argentina a partir de la recolección de ejemplares que crecen silvestres.

Se la suele encontrar en jardines cultivada como ornamental.

Requerimientos

La reproducción se puede realizar por semilla, protegiendo del sol directo a las plántulas emergidas. Conviene que el inicio se realice en vivero y las plantulas sean trasladadas al lugar definitivo al alcanzar los 10 a 15 cm. protegiendo el cultivo del sol.

También es posible utilizar esquejes para la multiplicación, pero dada la facilidad de reproducción por semillas resulta poco práctico, a menos que se haya logrado seleccionar plantas de cualidades superiores; para las estacas se preferirán tallos leñosos que tengan al menos tres nudos.

La recolección de raíces es conveniente realizarla en otoño, a partir del segundo año. La recolección de hojas es conveniente realizarla previo a la floración.


USOS Y PROPIEDADES

Parodi, D.: (1881:27-91) menciona que se emplea en aplicaciones tópicas contra el reumatimo y la parálisis; agrega que la raíz es diurética, y se la emplea contra la hidropesia, parálisis y reumatismo articular ... la recomienda contra la iscúria espasmódica y le atribuye la acción medicinal al aceite esencial que es la que comunica su olor característico.

Hieronymus, J.: (1882:235) Petiveria alliacea (L. spec. 486), nombre vulgar: pipí. D.G.: Sierras de Tucumán y Corrientes. América cálida.

"La yerba (herba Scorodoniae) es oficinal en fiebre, contra lombrices y como flemagogo; la raíz es diurética. Se emplea en aplicaciones tópicas contra el reumatismo articular, la parálisis (seg. Parodi, ensayo bot. méd. arg. p. 27), hidropesia, iscuria espasmódica y el dolor de muelas".

"La leche de las vacas que comen la yerba tiene un gusto desagradable".

Dominguez, J. A.: (1928:89-224 y 338) Cita en p. 89, a P. alliacea L. n.v.: pipí, calauchín, en Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Misiones, etc. y a P. alliacea var tetranda (Gómez) Hauman en Misiones, Corrientes.

En p. 224, cita al "pipí" (Petiveria sp.) entre las plantas con virtudes curativas o preservativas del "daño" o gualicho y de las artes de la hechicería, compartiendo el título de payé (talismán) junto con otras especies, capaz al que lo lleva consigo, no solamente de preservarlo del daño y aún curarlo, sinó más aún, el de conferirle el poder de dominar voluntades, por lo que en las tierras cálidas Misioneras se dice que "la mujer que sahuma su habitación con contrayerba, pipí y cipó milhombres, no esperará en vano al que desea".

En p. 339 menciona que las hojas y sobre todo las raíces tienen propiedades antiespasmódicas, diaforéticas, diuréticas y emenagogas.

Que la raíz, administrada en dosis elevadas y contnuas, puede ocasionar accidentes peligrosos y aun la muerte en lapsos de tiempo más o menos largos, afirmándose que durante el período de esclavitud en Brasil, entre quienes la planta era conocida como amansa senhor y también como remedio de arranjar senhor, hicieron uso frecuente de ella con fines criminales.

Cita que Caminhoa (in Peckolt, loc. cit., 1134; Bot. gen. e med., fasc. XI-XII, 1881, 2209) mencionó 23 casos de envenenamiento lento atribuídos a la administración de dosis fraccionadas y continuas del polvo de esta raíz. Escribe que la intoxicaciòn se manifiesta en el período agudo por superexcitación, in somnio y fenómenos de alucinación, pasado el cual se inician síntomas opuestos, la persona se vuelve apática, indiferente, estado que paulatinamente llega a la inconciencia, con síntomas de reblandecimiento cerebral, siempre acompañados de convulsiones, al principio ligeras, pero luego más intensas y tetaniformes, y m´s tarde, parálisis de laringe, sobreviniendo la muerteal cabo de un tiempo variable según la dosis administrada.

Cita que Matta (loc. cit., 187), quien ha hecho buen uso de la tintura de raíz de Petiveria de las dispepsias flatulentas y como diurético, dijo no haber observado nunca alteración alguna en los sistemas nerviosos y circulatorio con las dosis por él utilizadas, por lo que cree, que en los casos opbservados por Caminhoa, deben haber intervenido otras plantas o ser el resultado de dosis considerables.

Cita que De Grousourdy en El Médico botánico criollo, III, 1864, 223, ha mencionado que en las Antillas hacen uso frecuentee de la infusión como emenagogo y para prevenir accidentes consecutivos al parto.

Agrega que las hojas de esta Petiveria intervendrían en la preparación del curare, junto con otras especies.

Roig, J. T..: (1945:158-161) escribe que es usado vulgarmente como antiespasmódico y abortivo. Agrega que en la zona de Cienfuegos usan el jugo de la planta para las afecciones cutáneas y el cocimiento en baños contra los herpes y en Camagüey lo usan para despojos y que la raíz es abortiva.

Hace además citas de otros autores como Parodi, Grosourdy, Hieronymus, Craveri, Standley, etc.

Soraru, S. B. y Bandoni , A. L.: (1978:58-59) mencionan que la "raíz de guiñé" es empleada por su principio activo anestesiante, para calmar dolores dentales y reumáticos; contra parálisis, como estimulante, emenagogo, diurético fuerte y sudorífico y, que sus hojas frescas son utiles para combatir la fiebre.

Toursarkissian, M.: (1980:98) cita que Martius 1843:72, ha mencionado que P. tetranda tiene los mismos usos que P. alliacea. la "raíz de guiñé".

Haciendo mención de los usos tradicionales cita diversos autores como: Parodi (1881:27 y 91), antirreumático, diurético; Hieronymus (1882:235) antifebril, vermífugo, etc.; Pío Correa (1909:110) antirreumático, abortivo, etc.; Da Mata (1913:186) sudorífico, diurético, antiespasmódico las hojas y la raíz; Publ. Inst. Crist. Colom. (1925:25) antidrópico, cordial, antiflogístico.

Martínez Crovetto, R.: (1981:45) escribe que en el Noroeste de la provincia de Corrientes, la decocción es utilizada en baños en casos de "pasmos de vientre" y lavajes para "curar granos". Agrega que su decocción se usa también en mezclas con hojas de naranjo agrio (Citrus aurantium) en baños y fricciones.

Cita que la hierba es cultivada en las casas por las propiedades mágicas que la gente le atribuye de preservar a la gente de la casa contra hechicerías o "payé".

Ragonese, A.E. y Milano, V. A.: (1984:107) Citan que según observaciones del Dr. Caminhoa, en Peckolt (Historia das Plantas Medicinais e Uteis do Brazil, fasc. VII, p. 1133, 1899), se conocen algunos casos de envenenamientos más o menos lentos que se atribuyen al uso de dosis fraccionadas de la raíz de Petiveria, que determinaron, al comienzo, en el período agudo, superexcitación, insomnio y alucinación y que después de pocos días los síntomas opuestos, la persona se hace indiferente, llegando a la imbecilidad, siguiéndole síntomas de reblandecimiento cerebral y posteriores convulsiones tetaniformes, mudez, parálisis de la laringe al cabo de más o menos un año.

Comentario:

Existe un creciente interés por esta especie y, en la web, se pueden encontrar innumerables páginas y sitios que tratan sobre recientes investigaciones de sus propiedades terapéuticas, así como ofrecimiento de productos elaborados en base a la misma.



BIBLIOGRAFIA

Instituto de Botánica Darwinion, Atlas, Flora del Conosur, Catálogo de las Plantas Vasculares.

Parodi, D.: (1881), Ensayo de Botánica Médica Argentina - Bs. As., Imprenta de Pablo E. Conti, 27:91, 103 pp.

Hieronymus, G.: (1882), Plantae Diaphoricae Florae Argentinae - Bs. A.s, Ed. Kraft, 235 - 404 pp.

Domínguez, J. A.: (1928), Contribuciones a la Materia Médica Argentina, Bs. As., Ed. Peuser, 89, 142, 224, 338, 339 y 340 - 433 pp.

Roig, J. T. .: (1945), Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de cuba -Ed. Científico Técnica, La Habana, Cuba, 158:161, 1125 pp.

Soraru S.B. y Bandoni, A.L.: (1978), Plantas de la Medicina Popular Argentina - Bs. As., Ed. Albatros, 58-59, 153 pp.

Toursarkissian, M.: (1980) Plantas medicinales de la Argentina - Bs. As., Ed. H. Sur, 11 - 178 pp.

Martínez Crovetto, R.: (1981) Plantas utilizadas en medicina en el NO de Corrientes (República Argentina) - Tucumán, Argentina, Fund. M. Lillo, 45 - 139 pp.

Ragonese, A. E. y Milano V. A.: (1984) Vegetales y Substancias Tóxicas de la Flora Argentina - Enciclopedia Arg. de Agric. y Jard., Ed. Acme, 2da. ed., T. II, Fasc. 8-2, 242:245 - 413 pp.



   
Google

Realizado con el programa html-kit